Calendario |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
| « Entradas por tag: agudo
17 de Junio, 2009
· Algologia |
|
 "Todos tenemos que morir. Pero mi mayor y constante privilegio es poder ahorrar días de tortura. El dolor es el más terrible azote de la Humanidad; peor incluso que la misma muerte" [Albert Schweitzer]
En días pasados un colega ortopeda de nuestro hospital me hacia la anécdota que tuvo con un paciente. Dos pacientes estaban ingresados en un centro privado donde él labora, los pacientes estaban en la misma habitación, tenían el mismo diagnóstico y se realizó el mismo procedimiento quirúrgico el mismo día. Uno operado por él y el otro paciente fue operado por otro ortopeda. El paciente del otro ortopeda durmió toda la noche y estaba tranquilo en su cama, pero el paciente de mi colega no pudo dormir y se encontraba inquieto y con mucho dolor, y le reclamó por qué el otro paciente pudo dormir y él no, cuestionándole si la cirugía estaba bien realizada… bueno para no cansarles, lo que había pasado era que el paciente del otro cirujano se le administro morfina intratecal y al paciente de mi... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 22:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Septiembre, 2008
· Via Aerea |
|
[Dr. Alberto López Bascopé (albanest@yahoo.com), anestesiólogo del Hospital Metropolitano (Grupo Angeles), año 2008]
A continuación, con la maestría que le caracteriza, siendo él especialista en el manejo de las vías aéreas, se explica por medio de un caso clínico real, cómo debe ser manejado un paciente con o sin neumopatía, por el peligro de lesión pulmonar o síndrome de distrés agudo respiratorio, agravado -paradójicamente- por la ventilación mecánica perioperatoria.
Hombre joven con probable Síndrome Metabólico previo y no diagnosticado, séptico, deshidratado, con respuesta metabólica incrementada, pero en inicio de descontrol, un Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) presente, aún bioquímico y con inicio de expresión clínica. Se tomó de inicio una gasometría para valorar realmente la situación pulmonar, ésta muestra: pH 7.31, CO2 36 mmHg, O2 314 mmHg, ácido láctico 1.9 mmol/L, K 4.1 mEq/L, índice de ... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 01:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Agosto, 2008
· Algologia |
|
Dolor: experiencia emocional (subjetiva) y sensorial (objetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera.
A continuación una excelente revisión, bajo evidencias científicas, del Manejo del Dolor Agudo Posoperatorio. Se trata de una publicación (2005) de la Australian and New Zealand College of Anaesthetists. Clic aquí para bajar la publicación de la red.
Artículo: The Neurobiology of Pain. The Lancet, 1999;353, May 8. [Clic aquí] |
|
publicado por
higgins a las 20:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|