![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/anestesiologia/amapola.jpg)
[Trabajado presentado durante el I Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología 2001, por el Dr. Luis Fernando Fiscella, anestesiólogo argentino]
Más del 80 % de los pacientes portadores de cáncer, sufrirán dolores en algún momento de su evolución. De todos los síntomas que afectarán al paciente oncológico hasta el final de su existencia, el dolor es quizás el de mayor relevancia y significado. Posee características de magnitud, calidad y comportamiento que lo llevan a repercutir sobre el enfermo de manera diferente a otros tipos de dolores. Es implacable e inexorable; intenso y agotador. Se instala y progresa en forma constante, llegando en ocasiones a ser agudo y torturante. Tiene la capacidad de interrumpir casi sistemáticamente el sueño, de impedir el descanso y de contribuir a la pérdida del apetito, lo que desmoraliza notablemente al paciente, alterando su equilibrio psíquico y la estabilidad emocional de la familia... Continuar leyendo