
La mayoría de las personas que sobreviven al paro cardiorrespiratorio (PCR) presentan fibrilación ventricular como ritmo inicial, son presenciadas, monitoreadas y con desfibrilación precoz.
El paro de pacientes en áreas hospitalización sin monitorización no es siempre un evento súbito e impredecible, ni es normalmente debido a enfermedad cardiaca primaria, estos pacientes frecuentemente tienen un deterioro fisiológico lento y progresivo.
La enfermera y los equipos médicos de guardia deben implicarse en una política activa de prevención del PCR con la implementación de escalas sencillas de gravedad que posibiliten la detección... Continuar leyendo