Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
| « Entradas por tag: postpolio
30 de Agosto, 2008
· General |
|
La poliomielitis (PM) produce cambios neurológicos extensos, no solo con la destrucción de las motoneuronas de las astas anteriores de la medula espinal; estos cambios, al parecer, empeoran al avanzar la edad. Los cambios anatómicos afectan varios aspectos del procedimiento anestésico. Las siguientes recomendaciones están basadas en una lectura completa de la literatura actual y la experiencia clínica con estos pacientes.
Los pacientes con spindrome postpolio casi siempre son muy sensibles a los medicamentos sedantes, y su recuperación después de administrarlos suele ser prolongada. Esto se debe a cambios en el sistema nervioso central, especialmente la formación reticular en el bulbo raquídeo, que causó el ataque inicial de polio.
Para continuar leyendo este documento recuperarlo aquí. Síndrome postpolio y anestesia. Anesthesiology 2005;103:638–44. [Clic aquí] |
|
publicado por
higgins a las 20:14 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
|