Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
| « Entradas por tag: publicacion
04 de Mayo, 2009
· Internet |
|
En mayo de 2009, el Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, A.C. (antes Federación Mexicana de Anestesiología, A.C.) me solicitó atentamente aclarara la siguiente duda: ¿Tienen valor científico las publicaciones en el blog de Anestesiólogos Mexicanos en Internet?
En atención a la petición de la FMA, con mucho gusto di respuesta a sus dudas con el siguiente documento, que puede ser recuperado de la red de manera completa líneas más abajo. En el documento que envié a la FMA se anota lo siguiente:
Comité Ejecutivo de la... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 15:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Mayo, 2009
· Consejos |
|
La publicación biomédica escrita sigue siendo el principal medio para comunicar los avances médicos que tradicionalmente son compartidos por colegas de todo el mundo. A pesar del gran avance de la información electrónica todavía siguen publicándose miles de revistas médicas.
En una publicación se reportó que a finales de 1990 se imprimían 25,000 revistas e información científica y que piensan se duplicará al doble en sólo 19 años. Ante esta explosión informativa el lector debe evaluar a quién quiere leer, con base en la mejor calidad. El lector o escritor de una revista debe valorar algunos estándares de calidad, como…
Archivo: Para leer el artículo completo dar clic aquí. |
|
publicado por
higgins a las 16:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Agosto, 2008
· Consejos |
|
 ¿Por qué los médicos en general, y en nuestro caso los anestesiólogos, no nos gusta escribir y publicar? Este es un grave defecto que padece el profesionista de la salud. Desafortunadamente es un lastre "grafofóbico" que, desde nuestros primeros años de academia, cargamos pesadamente y no nos permite avanzar profesionalmente y tampoco trascender como seres humanos.
El Dr. Víctor Manuel Whízar Lugo, Presidente de nuestra Federación Mexicana de Anestesiología, A.C., muy acertadamente envió a AMI-List, en el año 2007, esta publicación de Anibal González titulada "El temor a la escritura: la literatura y la crítica literaria iberoamericanas ante un nuevo siglo". Este artículo apareció inicialmente en CiberLetras, Vol 4, ISSN: 1523-1720, CUNY.
El documento del Dr. Víctor Whízar cita:
¿Quién le teme a la escritura? ¿Quién... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 23:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|