De tanto en tanto salen temas interesantes dentro de nuestra página (AMI-List), y de las cuales me gustaría comentar, ahondar en su estudio, pero no siempre es posible. Ahora se me abre una ventana de tiempo, y trataré de hacerlo, ya que me gusta el contenido, y poco en anestesia se profundiza de él.
Pensemos en el siguiente caso, que fue real: Femenino, quinta década, que un cirujano plástico cita para un drenaje de absceso perianal, bajo sedación y ventilación no invasiva, se procede a drenaje asistido por anestesia local; la paciente se encontraba en condiciones estables, pero taquicárdica, refirió únicamente febrícula; el drenaje demostró una cavidad amplia, por lo que se llama a cirujano general que drena la cavidad, introduciendo su mano casi hasta el codo por la cavidad del absceso; se determina que se trata de un Síndrome de Fournier. Se dejan drenajes, se inicia antibioticoterapia con cuádruple esquema (incluyendo para hongos), y se interna a la paciente.
El hecho... Continuar leyendo |