
La vía aérea difícil ha constituido y constituye una de las mayores preocupaciones de los anestesiólogos desde que, años atrás, se comenzaran a realizar anestesias generales con respiración asistida, mediante la administración de relajantes musculares.
La habilidad y la pericia, junto a la experiencia y al importante papel de colaboradores, resultaban las armas terapéuticas principales que se utilizaban hasta hace no más de veinte años.
El desarrollo de nuevos instrumentales médicos (fibroscopios, laringoscopios, mascarillas laríngeas, glidescope, videolaringoscopios, etc.), junto al progreso científico en técnicas y productos anestesiológicos innovadores, han generado un importantísimo salto cualitativo en el control de la vía aérea. Su aplicación facilita, de forma asombrosa, la intubación endotraqueal. La compleja técnica de su manejo no debe ser obstáculo para NINGÚN especialista, sino un reto con... Continuar leyendo