Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
| « Entradas por tag: complicacion
20 de Agosto, 2009
· Regional |
|
[Del artículo: Lesión del Cono Medular Durante Anestesia Subaracnoidea. Informe de un caso. Dr. Víctor Manuel Whízar Lugo. Anestesia en México 2005;17(1)]
Las complicaciones neurológicas graves relacionadas a la anestesia neuroaxial no se reportan con la frecuencia debida. Se informa una mujer de 28 años, embarazada a la que se le realizó anestesia subaracnoidea en T12-L1, para operación cesárea. La paciente tuvo lesión traumática del cono medular secundaria a la inserción de la aguja raquídea y a la inyección de bupivacaína-morfina en el tejido medular. Se discuten el cuadro clínico y los hallazgos de la resonancia nuclear magnética, así como la importancia del tratamiento temprano con dosis altas de esteroides, anticonvulsivantes, analgésicos y terapia física. La habilidad del anestesiólogo para la selección del espacio lumbar correcto es la clave para evitar esta catastrófica complicación.
[…]
Artículo: Bajar el artículo complete de la red. [Clic aquí] |
|
publicado por
higgins a las 23:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Junio, 2009
· Complicaciones |
|
 [Mensaje enviado por el Dr. Armando Fortuna, anestesiólogo brasileño retirado. Fecha de envío: Sábado 13 de junio de 2009. Correo: armando.fortuna@uol.com.br]
Apreciados colegas:
Es un absurdo escuchar que aún se realizan actos criminales y totalmente irresponsables como la práctica de dos anestesias al mismo tiempo, hoy en día.
Daré mi opinión al respecto, como ser humano, médico y abogado.
1) Como ser humano: Imposible aceptar una práctica que significa desprecio a la vida. Para aquellos que practican estos delitos, mi... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 00:39 · 6 Comentarios
· Recomendar |
|
30 de Marzo, 2009
· Complicaciones |
|
 El Instituto de Medicina en los Estados Unidos reportó en 1999, que cada año mueren en los hospitales de todo el país, hasta 98,000 personas por errores médicos, con un costo de $29,000,000,000.00 de dólares. Los errores médicos son la octava causa de muerte en Estados Unidos. Una de las más frecuentes causas de error médico, es el error en la administración de medicamentos.
Según Johnson y Bootman, el costo anual de la morbimortalidad en los Estados Unidos es de $136,000,000,000.00 de dólares. Se reporta que los errores en la administración de medicamentos, afectan a 3 millones de pacientes hospitalizados, haciendo notar que hasta el 30% de dichos errores, pudieron ser evitados. La Fundación Nacional de Seguridad de los Pacientes (NPSF) estima que 1 de cada 3 americanos ha sido afectado por errores médicos serios, correspondiendo un 28% de ellos a los errores en la administración de medicamentos.
Las... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 22:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|