Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
| « Entradas por tag: uxicolin
03 de Septiembre, 2008
· Farmacologia |
|
Mensaje enviado por el Dr. Daniel Elizondo Martínez (danny52@mail.giga.com) a AMI-List el día 21 de abril de 2001]
El motivo de mi correo es preguntar a los colisteros de AMI-List acerca del retiro del cuadro básico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la succinilcolina o suxametonio (Ectinex, Anectine, Uxicolin), relajante neuromuscular despolarizante, el cual todos conocemos y salió al mercado en 1950, y que además hemos estado manejando por todos estos años. Conociendo sus ventajas y desventajas sé que actualmente tenemos un gran armamentario de relajantes no despolarizantes de acción corta y con enormes ventajas en cuanto a estabilidad hemodinámica del paciente, etc. Mi pregunta es la siguiente: la persona o personas (¿anestesiólogos?) que decidieron retirar la succinilcolina del cuadro básico del IMSS, ¿se pusieron a pensar en los hospitales de provincia en donde, en ocasiones no se cuenta con equipo necesario, como por ejemplo,... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 14:46 · 11 Comentarios
· Recomendar |
|
30 de Agosto, 2008
· Farmacologia |
|
[Dr. Alberto López Bascopé (albanest@yahoo.com.mx), anestesiólogo del Hospital Metropolitano (Grupo Angeles), de la ciudad de México]
Comentando en relación al empleo de la succinilcolina (suxametonio):
Vieja amiga de mil batallas, que ha visto pasar a su lado con los años a muchos otros relajantes neuromusculares, pero ella con altibajos ha conservado su lugar, y para "ciertas" circunstancias sigue siendo la señora de la casa. Yo personalmente, desde que en México salió al comercio -5 o 6 años- el rocuronio (Esmerón), empleo a este relajante muscular de base, por costo/beneficio es el que en este periodo me satisface. Hay circunstancias en las que prefiero el cisatracurio (Nimbex), básicamente por un potencial menor de liberación de histamina y su vía metabólica.
El rocuronio lo hemos empleado en bolos, en infusión, bajo vigilancia clínica y con monitorización de la relajación muscular. Inclusive un trabajo de tesis de uno de nuestros residentes fue con su empleo. Las dosis la... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 23:17 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|