Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
| « Entradas por tag: subaracnoideo
20 de Agosto, 2009
· Regional |
|
[Del artículo: Indice de dificultad de la punción en la anestesia intradural. Tratamiento de la fase aguda de la aracnoiditis y los déficit neurológicos que ocurren ocasionalmente. Dr. Alberto Torrieri]
Con cierta frecuencia, la punción lumbar con la intención de inyectar medicamentos en el espacio intradural (ID) es traumática, difícil de realizar y no exenta de complicaciones. A pesar de ello, refiriéndose a esta técnica, Green... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 23:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
10 de Octubre, 2008
· Regional |
|
Dentro de la analgesia regional, indudablemente que el Bloqueo (Analgesia) Espinal o Subaracnoideo es el rey.
Fue el Dr. August Karl Gustav Bier, quien el 16 de agosto de 1898, quien aplicó la primera analgesia espinal en el Hospital de la Universidad de Kiel, para un paciente de 34 años, inyectando cocaína 0.5% en 3 mL. Y en México, fue el Dr. Ramón Pardo Galindo, el 25 de julio de 1900, quien también realizó el primer bloqueo subaracnoideo en el Hospital de la Caridad (Oaxaca, México), con el objetivo de amputar una pierna bajo raquianestesia según la técnica de Tuffier, usando 15 mg de clorhidrato de cocaína (0.5% 3 mL), inyectada en la 5a lumbar.
Ninguna otra analgesia regional ofrece al paciente quirúrgico una analgesia y bloqueo motor del 100% que este bloqueo provee.
¿Y su seguridad? Otra de sus virtudes: Pocos volúmenes en su administración, por lo que la posibilidad de toxicidad (crisis convulsivas) por inyección... Continuar leyendo |
|
publicado por
higgins a las 12:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|