
Comentarios vertidos en la lista de distribución de Anestesiólogos Mexicanos en Internet AC (AMI-List), en http://groups.google.es/group/anestesiologiamexicana
ASA I = Sin trastorno orgánico, bioquímico o psiquiátrico. El proceso patológico por el cual se realiza la operación es localizado y no entraña ningún compromiso sistémico. Ejemplo: apendicitis no complicada en paciente previamente sano, cirugía apendicectomía.
ASA II = Enfermedad sistémica leve o moderada, causada ya sea por la situación que amerita la cirugía o por otro proceso patológico. Edad <1 año o >80 años. Ejemplo: operación cesárea, incluso en madre sana, por los cambios sistémicos fisiológicos que entraña el embarazo.
ASA III = Trastorno sistémico severo o enfermedad de cualquier causa, incapacitante. Puede o no estar relacionada la patología con la causa de la intervención quirúrgica. Ejemplo: colecistectomía de urgencia en un paciente con insuficiencia cardíaca descompensada.
ASA IV = Paciente con trastorno sistémico grave, incapacitante, amenaza constante para la vida (muerte). Pone en riesgo la vida, con o sin cirugía.
ASA V = Paciente moribundo que no vivirá más de 24 horas, con o sin cirugía (actus extremi)
ASA VI = Paciente clínicamente con muerte cerebral, comatoso, el cual es atendido con medidas de soporte, para la obtención de órganos de transplante.
E = Intervención quirúrgica Electiva.
U = Intervención quirúrgica de Urgencia.
Artículo 1. Clasificación del Estado Físico Preanestésico de la ASA. Leer todos los comentarios sobre la Clasificación del Estado Físico de la ASA publicados en AMI-List. [Clic aquí]
Artículo 2. The ASA Classification of Physical Status. A Recapitulation. Anesthesiology 1978;49(4):233-236. [Clic aquí]
Artículo 3. Classification of Physical Status. JAMA, Dripss RD, Lamont A, Eckenhoff JE; The Role of Anesthesia in Surgical Mortality 1961 pag. 178. [Clic aquí]
Artículo 4. Computer Analysis of Postanesthetic Deaths. Anesthesiology 1973;39(1):54-58. [Clic aquí]
Artículo 5. Pre-Injury ASA Physical Status Classification is an Independent Predictor of Mortality after Trauma. The Journal of Trauma. Injury, Infection, and Critical Care, 2007;63(5):972-978. [Clic aquí]
Artículo 6. A Statistical Analysis of the Relationship of Physical Status to Postoperative Mortality in 68,388 Cases. Anesthesia Analgesia 1970;49(4):564-566. [Clic aquí]
Artículo 7. ASA Physical Status Classifications: A Study of Consistency of Ratings. Anesthesiology 1978;49:239-243. [Clic aquí]