Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
En imagen |
Mi primer equipo de anestesia |
|
| | |
Al margen |
¡Bienvenido al Blog de Anestesiología Mexicana en Internet! |
Anestesiología Mexicana en Internet (AMI) inició en marzo de 1997. Página electrónica oficial de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A.C. Asociación organizadora del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología (www.congresodeanestesiologia.com) |
| | |
Sobre mí |
Luis Federico Higgins Guerra
Universidad Nacional Autónoma de México. Anestesiología en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 'Dr. Manuel Velasco Suárez. Subespecialidad en Neuroanestesiología (INNN). Autor del libro 'Anestesia Obstétrica' (2008, 2a edición, El Manual Moderno).
»
Ver perfil
|
|
|
|
17 de Julio, 2009
· Diccionario |
Origen de la palabra SONAMBULO |
En los seres humanos el sueño tiene cinco fases, durante las cuales se reduce la intensidad de las ondas cerebrales hasta alcanzar un estado de profunda relajación. Esta baja actividad se mantiene en el hipotálamo -donde reside la conciencia- y en el córtex cerebral, que controla los movimientos del cuerpo. En el caso de los sonámbulos, las ondas de cierta área del cerebro son irregulares, por lo que no cumplen con la función de inhibir la región motora.
Se ha descrito el caso de una persona que escaló un monte y sólo se despertó al llegar a la cumbre, desde donde fue rescatada por bomberos. Éstos se sorprendieron de que hubiera llegado allí, habida cuenta de las enormes dificultades que ellos mismos experimentaron para alcanzar el lugar, a pesar de estar despiertos y bien equipados para escalar.
El sonámbulo es, pues, una persona que camina (o ambula) mientras duerme. La palabra proviene del latín somnus (sueño) con el verbo ambulare (caminar).
Referencia: www.elcastellano.org |
|
publicado por
higgins a las 20:41 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|